Cifrado Asimétrico - Seguridad en la Era Digital
¿Qué comprende el Criptosistema de Clave Pública?
El criptosistema de clave pública o cifrado asimétrico es un método de encriptación que incorpora un par de claves: una clave pública que sirve para cifrar los datos y una clave privada que sirve para descifrarlos. A diferencia del cifrado que usa la misma clave para cifrador y descifrador (cifrado simétrico), el cifrado asimétrico implica que cada usuario tendrá su propio par de claves. La clave pública puede ser compartida y permite que cualquiera cifre mensajes, en combinación con la clave privada que sólo debe ser conocida por su poseedor, permitiendo que sólo esta última pueda ser usada para el descifrado de los mensajes. La utilización de las claves públicas para que cualquiera pueda encriptar mensajes sirve para afrontar la dificultad que entraña compartir claves de forma segura, la cual es uno de los grandes problemas de la criptografía.
Se ha vuelto muy popular en entornos donde la confidencialidad y autenticidad interesan mucho, en correo electrónico seguro, firmas digitales, o protocolos para la seguridad en internet (ejemplo, HTTPS).
Bibliografía.
Hernández, L, (2016). Criptografía de clave asimétrica. En La criptografía (pp. 93-134). CSIC.
Comentarios
Publicar un comentario